CTP - Computer to Plate:
Traspaso directo desde archivo digital a la plancha de impresión obteniendo mayor definición y optimizando tiempos. Además permite trabajar con lineaturas y tramas no convencionales.
Offset: método de reproducción de contenido sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar tinta sobre una plancha compuesta de una aleación de aluminio que la toma en las zonas donde hay un compuesto hidrófobo.
(Post-Impresión)
Con la utilización de un cortante o sacabocado este sistema permite realizar cortes con diferentes formas en un pliego de impresión.
(Post-Impresión)
Mediante la aplicación de un cuño a seco se logra bajo o alto relieve, resaltando un área sin modificar los colores ni la impresión.
(Post-Impresión)
Con la utilización de un cliché y bajo la acción de temperatura se transfiere un film de color (brillante o mate) al papel.
(Post-Impresión)
Proceso que utiliza un producto viscoso de protección con alto brillo, secado bajo la acción de rayos ultravioleta.
(Post-Impresión)
Film de dicho material que se aplica con el fin de proteger la impresión. Puede ser mate o brillante.
(Post-Impresión)
Sistema de encuadernación de folletos o revistas de pocas páginas utilizando 2 broches de acero que abrochan los lomos de los mismos.
(Post-Impresión)
Es un sistema de encuadernación en el cual los pliegos son fresados en su lomo y se les aplica un adhesivo caliente, pegándolos a las tapas (Binder).
(Post-Impresión)
Cosida con lomo cuadrado, es un sistema de encuadernación para revistas, libros o publicaciones de calidad, que requieran un uso sostenido en el tiempo.
(Post-Impresión)
Entapado de publicaciones de alta calidad con tapas de cartón de 2 a 3 mm. revestidas en tela o papel, con distintos acabados como stamping, cuño seco, UV sectorizado y laminado.
(Post-Impresión)
Sistema de encuadernación en el cual se perforan las hojas y se utiliza un espiral de diferentes diámetros que pueden ser metálicos o plásticos.
Máquina filmadora Screen de origen japonés, acaballadora marca Müller Martini de origen suizo, impresoras Offset marca Heidelberg SM 74-4+L de origen alemán, al igual que el tren de corte marca Polar, las dobladoras Stahl T I 52 y las troqueladoras planas automáticas marca Heidelberg.